Al analizar los resultados de una encuesta realizada a alumnos, en donde se les cuestionaba acerca del uso y aplicación que realizan en internet, se detecta que la mayoría de los encuestados la utilizan como reservorio para descargar música, videos e imágenes que les son atractivas o útiles para la realización de trabajos o presentaciones para exposición, obtener información sobre las películas que actualmente se proyectan en los cines y descargar software libre para la ejecución de sus tareas o actividades de entretenimiento.
Respecto al uso de Internet como un espacio social, principalmente es utilizado para comunicarse con amigos y compañeros de escuela, a través del chat en Messenger, con la finalidad de intercambiar información personal y de carácter escolar. También se tiene comunicación con personas virtuales, con las que comparten experiencias y conocen la cultura de otros países.
Para favorecer los procesos académicos en el aula se proponen diversas estrategias, como la creación de videos en donde se desarrollen clases con diversos temas de las asignaturas que se imparten, de tal manera que se tenga el acceso para retroalimentar lo antes visto o encontrar materiales con diferente aplicación. La creación de blogs en donde se puedan debatir temas relacionados con los programas de estudio, de manera que se difunda la investigación y ampliación de sus conocimientos para aprender y llegar a conclusiones. Utilizar la red de Internet como medio para el envío y revisión de tareas, siempre y cuando se exponga por parte de los alumnos conclusiones y opiniones, permitiéndole al docente conocer el avance o nivel de aprendizaje de los alumnos. Otra de las propuestas es la creación de un grupo de apoyo a través de una página de Internet para que los alumnos que tienen dificultades con contenidos de asignaturas, puedan encontrar materiales útiles para despejar dudas y complementar su aprendizaje.
Espero su comentarios, saludos.
Respecto al uso de Internet como un espacio social, principalmente es utilizado para comunicarse con amigos y compañeros de escuela, a través del chat en Messenger, con la finalidad de intercambiar información personal y de carácter escolar. También se tiene comunicación con personas virtuales, con las que comparten experiencias y conocen la cultura de otros países.
Para favorecer los procesos académicos en el aula se proponen diversas estrategias, como la creación de videos en donde se desarrollen clases con diversos temas de las asignaturas que se imparten, de tal manera que se tenga el acceso para retroalimentar lo antes visto o encontrar materiales con diferente aplicación. La creación de blogs en donde se puedan debatir temas relacionados con los programas de estudio, de manera que se difunda la investigación y ampliación de sus conocimientos para aprender y llegar a conclusiones. Utilizar la red de Internet como medio para el envío y revisión de tareas, siempre y cuando se exponga por parte de los alumnos conclusiones y opiniones, permitiéndole al docente conocer el avance o nivel de aprendizaje de los alumnos. Otra de las propuestas es la creación de un grupo de apoyo a través de una página de Internet para que los alumnos que tienen dificultades con contenidos de asignaturas, puedan encontrar materiales útiles para despejar dudas y complementar su aprendizaje.
Espero su comentarios, saludos.
Hola Martha Laura:
ResponderEliminarA grandes rasgos expones una estrategia muy completa en cuanto al uso de internet; en donde se motiva a los estudiantes a desarrollar competencias en el manejo de información y el uso de la Web 2.0; la evidencia del blog constituye un espacio para aprovechar la socialización en la web; es un buen comienzo, a lo largo del curso podrás afinar bien a bien esta propuesta y darle seguimiento.Saludos.