¿El aprendizaje es algo tan absolutamente trivial que se puede observar y medir con base en unas simples preguntas a propósito de unos contenidos cualesquiera?
No, si se parte de la concepción de que el aprendizaje no es extraer datos de la realidad hacia el interior del individuo, sino que, constituye una apropiación de la realidad que el sujeto hace suyo; provocando la transformación de sí mismo.
No, si se parte de la concepción de que el aprendizaje no es extraer datos de la realidad hacia el interior del individuo, sino que, constituye una apropiación de la realidad que el sujeto hace suyo; provocando la transformación de sí mismo.
Por lo anterior, difícilmente se puede observar y medir con simples preguntas de determinados contenidos; ya que los resultados son muy subjetivos pretendiendo evaluar de manera significativa lo adquirido a través del proceso enseñanza-aprendizaje, pudiéndose emplear otras técnicas en donde se puede evaluar aspectos que adquiere desarrollar los programas.
Lo que sí se puede obtener (si se pretende conocer el grado de aprendizaje que adquiere un individuo) son productos de aprendizaje, en los cuales se puedan observar las habilidades, actitudes y valores que proporcionan un cambio en la estructura del comportamiento individual.
Al analizar la relación que existe entre los diferentes tipos de aprendizaje con un enfoque en una educación a través de competencias; se puede decir, que el aprendizaje significativo genera la apropiación del conocimiento, en tanto que, un aprendizaje situado esquematiza el proceso a través del cual se llegará a la concepción del mismo.
Como profesionales de la educación, nuestra función de primordial importancia radica en ser capaces de observar y valorar las transformaciones significativas en nuestros alumnos, que puedan conducirlos a lograr sus objetivos y establecer su proyecto de vida, todo gracias a la construcción del aprendizaje y desarrollo de competencias.
Hola Martha:
ResponderEliminarNuevamente, estoy de acuerdo, la evaluación por medio de observación y preguntas dificilmente nos permitirá tener una evaluación sobre si los conocimientos fueron o no adquiridos por el estudiante.
El proceso de evaluación, siempre lo he considerado uno de los aspectos mas difíciles, por que no siempre la mejor calificación, obtenida por los instrumentos que utililzamos, refleja el verdadero grado de aprendizaje de una persona, por esto es tan importante este nuevo esquema, en el que podemos tener mas armas para tener un concepto mas amplio de evaluación.
Saludos cordiales
Analizando su respuesta que le da a la pregunta ¿El aprendizaje es algo tan absolutamente trivial que se puede observar y medir con base en unas simples preguntas a propósito de unos contenidos cualesquiera?. Y de acuerdo al análisis FODA puede elaborar el diagnóstico siguiente:
ResponderEliminarEn primer lugar analice las fortaleza de su respuesta que le da a su pregunta y estoy de acuerdo con usted en esta primera, debido a que el aprendizaje no se puede medir con una simples preguntas ya que para medirlo el aprendizaje con unas simples preguntas tendríamos que analizar el contexto donde el alumno construyen los conocimientos que forman parte de esos aprendizaje.
En segundo lugar tenemos las oportunidades analizando su respuesta puede constatar que tenemos que hacer crecer esta en cuando a la enseñanza para obtener mayores resultados de aprendizaje.
En tercer lugar tenemos las debilidades y estas son por parte del alumno en las que se ve reflejados en la evaluación si la pudiéramos llevar acabo, debido a esta debemos emplear las estrategia de aprendizaje adecuadas para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje y de esta forma obtener mejores resultados de aprendizaje en el alumno.
En cuanto lugar tenemos a las amenazas en este caso tenemos que disminuir estas para obtener mejores resultados en el proceso enseñanza aprendizaje y de acuerdo a su respuesta que le da a la pregunta tenemos que analizar el contextos los factores externos que influyen de forma directa en la construcción de los aprendizaje de los alumnos y así poder obtener mejores resultados de aprendizaje
Hola Mtra. Martha:
ResponderEliminarMe gusto mucho su reflexión que realiza sobre la importancia que tenemos nosotros como docentes de buscar los nuevos aprendizajes que va adquiriendo nuestros alumnos de manera significativa, los conocimientos no deben ser superficiales, memorísticos, ya que deben de ser con carácter significativo, es decir, que depende de relacionar material nuevo y potencialmente significativo con ideas pertinentes de la estructura cognitiva del estudiante.
Saludos maestra y felicidades por su trabajo.