viernes, 30 de enero de 2009

Concepciones de aprendizaje

Se han seleccionado las concepciones de los Modelos de Aprendizaje del Constructivismo de Jean Piaget y Socio-constructivismo de Lev Semenovich Vigotski, considerando que son las más congruentes con el enfoque por competencias.

Ya que en la actualidad, se busca que el alumno dé soluciones a problemas reales que existen en su entorno, por lo que es necesario que el conocimiento le sea significativo, es decir, no sólo se requiere de la memorización, sino que debe existir la comprensión del mismo, el análisis, el establecimiento de situaciones conocidas, la relación de lo aprendido para su aplicación, la síntesis e integración dando como resultado el cambio en la estructura actitudinal de él mismo.

Para que un estudiante construya su conocimiento se requiere de una capacidad previamente adquirida y la disposición para acrecentar su propio conocimiento, es decir, de aplicar las técnicas de estudio anteriormente conocidas y contar con la motivación necesaria para hacerlo. Otro aspecto importante para la propia construcción del conocimiento en el alumno es que aprenda a trabajar en equipo, en donde tenga la oportunidad de desarrollar actividades.

3 comentarios:

  1. Hola Martha:

    Realmente las teorías que mencionas se reflejan mucho en la actual reforma de la educación, en mi particular opinión retome de todas las teorías, aquello que consideré reforzaban a estructura de la reforma.

    También estoy de acuerdo en que la formación de los alumnos deberá conducirlos a encotrar soluciones de problemas reales, asi como la necesidad de que los conocimientos impartidos le sean significativos, y que se busque una formación que de una actidud en el que el desarrollo profesional vaya de la mano del personal.

    El conocimiento deberá ser construido y para eso debemos apoyarlo en el desarrollo de estas capacidades actitudinales y de convivencia social.

    Saludos cordiales

    ResponderEliminar
  2. Hola Mtra. Martha:

    Fíjese que estoy de acuerdo con usted sobre el modelo de aprendizaje que es el constructivismo, yo en el que enfoque mucho fue en el socio-constructivismo, ya que la forma de aprender no es de manera individual sino social, como lo indica Vygotsky, en donde manifiesta que el alumno será capaz de resolver un problema en forma independiente y su nivel de desarrollo potencial o resolución con la guía de un adulto, en donde nuestro papel como docente es medular, donde debemos de buscar conocimientos de interés para el alumno.
    Nuestro papel como docente es muy primordial ya que debemos de buscar la motivación, es decir la estructura cognitiva del alumno en donde pueda desarrollar un buen aprendizaje de una manera exitosa y positiva, donde se realice de manera eficiente en cualquier ámbito de la vida.

    ResponderEliminar
  3. Para que el aprendizaje significativo que mencionas se de es necesario que al alumno le resulte interesante lo que se pretende que aprenda. El problema que se presenta es que existen datos o habilidades que el alumno requrirá pero que no le interesa, al menos en ee momento. Esto que se debe aprender esta contextualizado a la empresa o acadmia pero no a los intereses del alumno.

    Saludos

    ResponderEliminar