sábado, 13 de diciembre de 2008

Mi confrontación con la docencia

Después de cuatro años de estudio terminé mi carrera profesional como Licenciado en Administración de Empresas Turísticas, una vez obtenido el título profesional en dicha carrera mi objetivo era conseguir un trabajo relacionado con el sector turismo, el cual conseguí de manera inmediata. Empecé a poner en práctica mis conocimientos y ver que estaba progresando dentro de la empresa en la que laboraba, cuando unos meses después obtuve la oportunidad de ingresar al trabajo docente, situación que al principio me resultaba demasiado difícil, por no contar con la preparación para estar frente a un grupo de alumnos impartiendo clases. En este momento representaba ser un reto en el cual debía subsistir, así que empecé en primer lugar a conocer a fondo la asignatura que me habían asignado y más que nada conseguir materiales que me facilitaran el transmitir esa materia; así como platicar y observar el trabajo que otros docentes llevaban a cabo.

Pensaba en las experiencias tenidas durante mi época de estudiante y recordaba cada uno de los profesores, pero principalmente en aquel que me había enseñado una dinámica diferente de aprender y desechaba aquellas en las que resultaba frustrante ser alumno.

Al inicio recibí un curso que considero fue importante para mi ingreso, en donde se me dieron temas inductivos para el trabajo docente como el esquema de organización del sistema de educación, conocimiento de la estructura de las carreras que se impartían en el CBTis 46, instrumentos de evaluación, la organización de una clase y el manejo de términos relacionados con la educación.

Como profesor del nivel medio superior considero que la relación humana con los jóvenes es indispensable, ya que implica un compromiso de entendimiento hacia las situaciones por las que éstos atraviesan, pues el hecho de ser adolescentes, como docente me obliga no sólo a ser un facilitador del conocimiento, sino una persona que lo comprende y lo apoya para tener un mejor control de sus emociones y lo orienta a tomar las mejores decisiones.

Me satisface de manera significativa ser docente de jóvenes, que me dan la oportunidad de cambiar mis formas de pensar y adecuarme a las condiciones y necesidades del mundo que ellos están viviendo; por el hecho de vivir épocas diferentes trato de orientarlos a la mejor utilización de los recursos y oportunidades que existen a su alrededor. Aunque también reconozco existen momentos en los que la comunicación que ejerzo con los jóvenes no tenga resultados de manera inmediata por la etapa de vida en la que ellos están pasando, y por un sin número de problemas sociales y familiares en los que se ven inmersos. Esa situación de vida de los alumnos me permite implementar estrategias en clases para poder fomentar el compañerismo, apoyo y respeto hacia las ideas y la integridad como personas.

La aventura de ser docente

Mi trabajo como docente inició hace casi 17 años, al principio me fue difícil la organización de mis clases, pues mi carrera profesional es Licenciado en Administración de Empresas Turísticas y por lo tanto no conocía muchos de los aspectos pedagógicos que se requieren para la docencia; poco a poco fui conociendo y aprendiendo a través de la impartición de asignaturas como Relaciones Humanas, Administración, Desarrollo Motivacional y Organizacional entre otras, éstas últimas fueron las que más satisfacciones me dieron por el desarrollo de proyectos de innovación, a través de la organización de exposiciones y actividades para el desarrollo del Programa Emprendedores.

Actualmente imparto las asignaturas de Lectura, Expresión Oral y Escrita I y II. En estas asignaturas desarrollo prácticas de lectura, expresión escrita y expresión oral, ya que considero que sólo a través de la práctica el alumno podrá desarrollar mejor esas habilidades que le permitirán comunicarse de manera efectiva en el lugar en que se encuentre.

Al inicio de cada semestre analizo el programa de estudios, conociendo cada uno de los temas, para enseguida buscar o elaborar ejercicios y prácticas de tópicos de interés actual. Ya que de las situaciones actuales será el interés que el alumno ponga para practicar y mejorar su lectura, escritura y forma de expresarse.

Invito a los alumnos a analizar cada uno de los textos que se encuentran a su disposición y valorar la información para emitir juicios y opiniones sobre los temas; como por ejemplo: revistas, periódicos, textos científicos, publicaciones en Internet, etc.

Para mí es muy importante crear en el grupo un ambiente de respeto, confianza y participación, ya que de ahí se derivará que los alumnos puedan emitir sus opiniones en algún tema y podamos conocer más a los compañeros.

Quiero mencionar que aparte de ser docente, tengo a mi cargo el Departamento de Servicios Escolares en el turno vespertino, así que eso me permite estar en contacto con los jóvenes, conocerlos más y apoyarlos en la soluciones de algunos de sus problemas, ya sean personales, escolares o familiares. Asimismo, conocer o supervisar algunos de los programas que se desarrollan en el plantel, derivados de la jefatura, como por ejemplo el Programa “Tutorías”, que es uno de los más importantes para la integración y permanencia de nuestros alumnos.

Por medio de esta especialidad quiero mejorar mi trabajo como docente y ver que los alumnos que egresan del plantel son personas que lograron una formación integral que forma parte de su proyecto de vida y por consecuencia la satisfacción de haber desarrollado mi trabajo como docente de manera efectiva.

Saludos

Los saberes de mis estudiantes

Al analizar los resultados de una encuesta realizada a alumnos, en donde se les cuestionaba acerca del uso y aplicación que realizan en internet, se detecta que la mayoría de los encuestados la utilizan como reservorio para descargar música, videos e imágenes que les son atractivas o útiles para la realización de trabajos o presentaciones para exposición, obtener información sobre las películas que actualmente se proyectan en los cines y descargar software libre para la ejecución de sus tareas o actividades de entretenimiento.

Respecto al uso de Internet como un espacio social, principalmente es utilizado para comunicarse con amigos y compañeros de escuela, a través del chat en Messenger, con la finalidad de intercambiar información personal y de carácter escolar. También se tiene comunicación con personas virtuales, con las que comparten experiencias y conocen la cultura de otros países.

Para favorecer los procesos académicos en el aula se proponen diversas estrategias, como la creación de videos en donde se desarrollen clases con diversos temas de las asignaturas que se imparten, de tal manera que se tenga el acceso para retroalimentar lo antes visto o encontrar materiales con diferente aplicación. La creación de blogs en donde se puedan debatir temas relacionados con los programas de estudio, de manera que se difunda la investigación y ampliación de sus conocimientos para aprender y llegar a conclusiones. Utilizar la red de Internet como medio para el envío y revisión de tareas, siempre y cuando se exponga por parte de los alumnos conclusiones y opiniones, permitiéndole al docente conocer el avance o nivel de aprendizaje de los alumnos. Otra de las propuestas es la creación de un grupo de apoyo a través de una página de Internet para que los alumnos que tienen dificultades con contenidos de asignaturas, puedan encontrar materiales útiles para despejar dudas y complementar su aprendizaje.

Espero su comentarios, saludos.